RANA TORO
Es un anfibio de gran tamaño de entre 10 y 20 cm de longitud hocico-cloaca y un peso entre 60 y 900 gr. Sus larvas son excepcionalmente grandes, pudiendo medir entre 15 y 18 cm.
El color de su dorso varía de verde claro u oliva a café verdoso, normalmente con manchas verdes o cafés. Su cabeza es ancha y plana y presenta un pliegue de piel a cada lado que corre desde detrás del ojo hasta el tímpano, bordeándolo. Su vientre es de color blanquecino con algunas manchas color gris y en sus patas traseras presenta barras o manchas oscuras. Todos los dedos de sus patas traseras, excepto el cuarto, presentan membranas interdigitales. En los machos el tímpano tiene un diámetro mayor que el ojo y presenta un borde oscuro; en las hembras es del mismo tamaño que el ojo. (Álvarez-Romero, et al., 2005; AmphibiaWeb, 2006; Bury y Whelan, 1984; IUCN, 2006).
Tienen una reproducción sexual con fertilización externa, en la cual los huevos son fecundados a la vez que son depositados en el agua. Las masas de huevos, que varían entre 10 000 y 25 000 huevos, permanecen flotando durante el primer día para posteriormente sumergirse al fondo del estanque hasta el nacimiento de los renacuajos, 3 a 5 días después. Se han registrado puestas de hasta 40 000 huevos. Los renacuajos se desarrollan a diferentes tasas según los niveles de oxígeno, la disponibilidad de alimento y la temperatura del agua, pudiendo ocurrir la transformación a adulto algunos meses después del nacimiento o hasta 3 años después. Para su desarrollo, los renacuajos prefieren aguas cálidas entre 24-30 grados centígrados. Los individuos adquieren la madurez sexual a los 2 años de edad, pero esto varía de acuerdo a la latitud y el clima
Los adultos de rana toro se alimentan prácticamente de cualquier presa que quepa en su boca. Sus presas pueden ser desde individuos de su misma especie y otros anfibios incluyendo salamandras, hasta lombrices, insectos, ciempiés, milpiés, arañas, sanguijuelas, caracoles, cangrejos de río, peces, pequeños lagartos, tortugas, lagartijas, serpientes, aves, roedores y murciélagos. Los renacuajos se alimentan de algas, detritus, plantas acuáticas y algunos invertebrados
Generalmente se pueden comprar las ancas de rana congeladas, aunque podemos encontrarlas frescas en pescaderías especializadas. Esto siempre es preferible para obtener todas las propiedades nutrimentales. Actualmente se comercializan peladas y limpias, sin embargo son muy fáciles de hacer por cuenta propia.
Esta Muí bien tu información E imágenes
ResponderEliminarpersonalmente no me abre el apetito pero me garada tu blog :p
ResponderEliminar